Que no debes hacer en el trabajo

Si quieres trabajar como empleado de hogar, aquí tienes unas cuantas pautas de comportamiento que ayudaran a realizar mejor tu trabajo.

A continuación te mostramos 5 consejos que pueden serte útiles:

  • No intentes ser el mejor amigo de tu empleador. Tu relación con él es estrictamente profesional, no de amistad. Por ejemplo:
    • No te involucres en los asuntos personales de tu empleador
    • No le pidas prestado nada personal (ropa, accesorios, etc)
    • Resuelve tus problemas personales fuera de tu hora de trabajo. No involucres a tu empleador en los mismos.
    • La familia necesita privacidad, no esperes que se te incluya en cada momento de sus vidas.
    • Y, finalmente, NUNCA pidas un préstamo a la familia. Debes ser capaz de vivir con el sueldo que ganas.
  • No llegues tarde a tu trabajo. En caso de que llegues tarde por una causa justificada, llama a la familia. A nadie le gusta que su empleado llegue tarde, si esto ocurriera muy a menudo, puedes verte fuere del trabajo en poco tiempo.
  • Se honesto acerca de todo aun cuando tú mismo sepas que has hecho algo desagradable y puedas ser despedido por ello. Es mejor pedir perdón y explicar que entiendes lo que hiciste mal y que nunca volverá a pasar, que sentarse y negar lo que has hecho mientras que los empleadores saben que estas mintiendo. las mentiras siempre salen a la luz y ellas te haran perder tu empleo cuando se descubran.
  • No uses tu teléfono móvil mientras que estás trabajando a no ser que sea una emergencia. Probablemente no estés prestando la atención necesaria a lo que estás haciendo. Usa tu tiempo libre para ello.
  • Manten tus habilidades a punto. Toma cursos de desarrollo infantil siempre que te sea posible y lee siempre revistas y libros sobre como criar a los niños para que siempre estés informada de las ultimas ideas y métodos. Si bien el aprendizaje puede ayudarte pero siempre deberás seguir las recomendaciones de los padres de los niños. Nunca creas que eres el padre de los niños y que por ello sabes cómo criarlos a tu manera. Solo deberás aplicar tus propios métodos si, una vez comentado, los padres están de acuerdo con ellos.